Cuando dos grandes empresas del sector relojero; deciden mantener y ampliar su colaboración en el aspecto comercial y formativo, es una grata noticia a la cual nos gustaría hacernos eco y da lugar a este artículo.

Nos gustaría empezar con una frase que concentra de forma abreviada los tres pilares o condiciones necesarias para que se cumplan los objetivos generales del aprendizaje relojero y es:

 

El útil, la mano y la formación, hacen a los buenos relojeros.

 

Vamos a desarrollar los tres conceptos descritos en la frase.

 

Los útiles y herramientas especialmente diseñadas para el relojero, son y deberían ser de muy buena calidad, puesto que nuestro trabajo sobre el mecanismo del reloj depende en gran parte de ellas.

Este es el primer pilar para conseguir el éxito deseado en la profesión.

Las manos del relojero o del aprendiz, también deben acompañar a la utilización de las herramientas anteriormente mencionadas y si además le ponemos un poco de vocación o de empeño puede ser lo ideal.

Observación: no todo el mundo tiene la capacidad de utilizar las manos de forma artesanal, pero se puede entrenar.

Ya tenemos un segundo pilar de los tres necesarios.

La formación continuada en el tiempo, proporciona al profesional relojero, la experiencia y la adecuación así como la certificación, que se está haciendo las cosas bien y dentro de un canon admitido de forma internacional por las marcas.

En resumen un relojero que disponga de buenos útiles y herramientas de unas manos bien entrenadas y de una formación continuada, es muy probable que logre los objetivos planteados o deseados.

 

Los útiles y herramientas.

En nuestra profesión como en muchas otras, el disponer de útiles y herramientas adecuadas y de calidad; es condición indispensable para poder ejercerla con la debida calidad y en algunos casos con excelencia profesional.

En este apartado hay una empresa Suiza con más de 225 años de experiencia en este sector que nos han proporcionado a los relojeros en general, todas aquellas herramientas y útiles necesarios y de una calidad contrastada para poder desarrollar nuestra profesión con seguridad.

Nos referimos a BERGEON.

En la formación de Industrial Martí de Relojería SL, y sobre todo para las prácticas con relojes mecánicos, se utilizan este tipo de útiles y herramientas BERGEON, para ayudar a los cursillistas a conseguir sus objetivos de manera adecuada.

Observación importante: hay herramientas de mano de uso fungible y los útiles complementarios que son mucho más duraderos si son de buena calidad.

Para finalizar podemos decir que siempre es un buena decisión adquirir material de calidad en todos los aspectos que anteriormente hemos mencionado.

 

 

La mano del relojero.

En las profesiones de carácter  artesanal, el manejo con las manos y la ayuda de las herramientas  son fundamentales para llegar a dominar el procedimiento de trabajo.

Bien es cierto que se pueden entrenar y con el tiempo conseguir la tan deseada excelencia; pero no se puede negar que hay personas con más habilidad que otras en este oficio y que les es mucho más fácil que al resto; aunque sin la constancia y las prácticas adecuadas, tampoco tienen garantizado el éxito.

La combinación de una buena herramienta o útil y unas manos bien entrenadas, puede ser lo ideal en este punto.

También un tanto de vocación o de interés legitimo en ello ayuda mucho; aunque para ser un buen profesional, basta con aplicar correctamente los criterios homologados en las operaciones que cada mecanismo de reloj necesita o que el fabricante nos informa.

 

La formación continuada.

Muy pocas profesiones actuales (por decir casi ninguna) puede haber; que no necesiten de una formación de tipo continuada en el tiempo.

Los cambios de tipo mercantil o tecnológico en lo que se refiere al reloj de pulsera moderno, obliga a los profesionales del sector a mantener una información y a su vez también una formación necesaria para poder dar el servicio adecuado.

Es por esta razón que Industrial Martí de Relojería SL, desde hace muchos años montó su servicio de formación para sus clientes y amigos.

La información sobre este aspecto de la formación ya la hemos tratado en otros artículos y en el caso de querer acceder a más datos recomendamos ponerse en contacto con el departamento de formación en la web de la empresa.

En resumen la colaboración entre estas dos grandes firmas relojeras, nos debe ayudar a seguir mejorando en la formación para el bien del sector.